Esta técnica consiste en crear la ilusión de movimiento a través de una serie de imágenes fijas sucesivas, en las que se manipulan objetos o figuras que parecen cobrar vida al ser reproducidas en secuencia. Para este proyecto, los estudiantes utilizaron un programa especializado llamado Stop Motion Studio dentro de la materia "Informática".
Mediante la creación de animaciones con la técnica de fotogramas, los alumnos NO SOLO ESTÁN ADQUIRIENDO HABILIDADES TÉCNICAS EN EL ÁMBITO DE LA INFORMÁTICA, SINO TAMBIÉN COMPETENCIAS CREATIVAS, COLABORATIVAS Y DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYEN A SU DESARROLLO INTEGRAL. Estas experiencias de aprendizaje les brindan una oportunidad para aplicar los conocimientos en un contexto práctico y motivador, FAVORECIENDO SU COMPRENSIÓN Y ENTUSIASMO POR LA TECNOLOGÍA.
Esta actividad permitió profundizar en varios temas clave de sus asignaturas de Historia y Literatura, conectando los conocimientos teóricos con experiencias prácticas y vivenciales.
Logros educativos de la actividad:
1. ANÁLISIS HISTÓRICO PROFUNDO: La visita al Museo del Holocausto permitió comprender mejor la Segunda Guerra Mundial, los procesos totalitarios y el Holocausto, conectando teoría y vivencias a través del testimonio de un sobreviviente.
2. COMPRENSIÓN DE PROCESOS TOTALITARIOS: Los alumnos analizaron el ascenso de Hitler y los regímenes autoritarios, reflexionando sobre las causas históricas y la importancia de la democracia y los derechos humanos.
3. CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA EN ARGENTINA: El recorrido por el casco histórico ayudó a revivir momentos clave de la historia argentina, vinculando estos lugares con los procesos políticos y sociales del país.
4. EXPLORACIÓN LITERARIA: La visita al Cementerio de la Recoleta permitió relacionar mitos, leyendas y literatura, conectando la narrativa con el entorno físico y enriqueciendo la comprensión literaria.
Lugares recorridos:
1. CASCO HISTÓRICO: En la Plaza de Mayo y la Catedral, los estudiantes conocieron el Mausoleo de San Martín, profundizando en la historia argentina y el papel de los próceres en la independencia, conectando los sitios con los contenidos de historia nacional.
2. CAMINITO (BARRIO DE LA BOCA): En Caminito y el Museo de Cera, los alumnos exploraron la vida y cultura porteña del siglo XX, mientras que la visita al conventillo les permitió comprender las condiciones de vida de los inmigrantes en Buenos Aires. El recorrido por el Club Atlético Boca Juniors destacó la relevancia del fútbol como parte de la identidad cultural argentina.
3. PARQUE LEZAMA: Este parque es un lugar cargado de historia y leyendas, vinculado al origen de la ciudad y sus primeros habitantes, ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Buenos Aires desde sus orígenes.
4. CEMENTERIO DE LA RECOLETA: Aquí los estudiantes se sumergieron en la historia de personajes importantes del país y en leyendas urbanas, conectando lo aprendido en historia con temas de literatura, como mitos y relatos históricos.
5. JARDÍN JAPONÉS: En este espacio natural, los alumnos aprendieron sobre la cultura japonesa y su influencia en Buenos Aires, reflexionando sobre la importancia del contacto con la naturaleza y el intercambio cultural.
Esta experiencia no solo les permitió tener CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA, sino también interiorizar conceptos clave sobre la CONCIENCIA ECOLÓGICA, EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA IMPORTANCIA DE PRESERVAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS.
Continuando con acciones concretas y cotidianas nuestro Proyecto Institucional APRENDER HACIENDO, no solo adquieren conocimientos teóricos sobre el medio ambiente sino que los aplican en la vida real. Esto fortalece su comprensión y estimula su SENTIDO DE RESPONSABILIDAD CÍVICA Y SOCIAL COMO CIUDADANOS. Participar en estas actividades también FOMENTA VALORES COMO LA COLABORACIÓN, EL RESPETO POR LA NATURALEZA Y EL COMPROMISO CON EL BIEN COMÚN.
Agradecemos a alumnos y equipo docente por su entusiasmo y activa participación en estos proyectos, y al Municipio por su aporte a la realización del mismo.
Esta actividad les permitió adquirir conocimientos esenciales sobre CÓMO ACTÚAN LOS PROFESIONALES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA y, en particular, cómo salvan vidas en casos críticos.
Esta capacitación está directamente vinculada con CONTENIDOS DE MATERIAS COMO BIOLOGÍA, SALUD Y, EN ALGUNOS CASOS, CIUDADANÍA.
En Biología, los alumnos profundizan en el estudio del sistema cardiovascular y respiratorio, comprendiendo la importancia de mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación adecuados en el cuerpo humano.
En Salud, se abordan los primeros auxilios y la prevención de riesgos, temas que refuerzan el enfoque en la importancia de una intervención temprana en situaciones de emergencia.
En Ciudadanía, se conecta con el compromiso social y la responsabilidad cívica que implica el conocimiento y la acción ante situaciones críticas en la comunidad.
Muchas gracias a todos por el interés y entusiasmo, y al Instituto Agustina Bermejo por su participación.
Estas experiencias teórico-prácticas no solo consolidan los conocimientos adquiridos, sino que también los hacen más accesibles y comprensibles. Al involucrar a los estudiantes activamente en el proceso de creación, se estimula su curiosidad y motivación para aprender, lo que en última instancia mejora su rendimiento académico.
La forma en que trabajamos en el Instituto “Piedrabuena” es “APRENDER HACIENDO”: EL APRENDIZAJE ES ACCIÓN Y CREACIÓN, CONSTRUIMOS EL CONOCIMIENTO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA.
Felicitaciones al docente y a los alumnos por haber construido juntos una nueva y enriquecedora experiencia de aprendizaje, donde cada paso dado ha sido un avance hacia un conocimiento más profundo y significativo.
Las actividades realizadas por los ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIO junto a sus docentes y familias, son una forma emotiva de mantener vivo su ejemplo, fortaleciendo el sentido de pertenencia y amor por nuestra patria, mientras aprendemos juntos a ser ciudadanos comprometidos con el futuro de nuestra nación.
Esta actividad les brindó una experiencia integral y enriquecedora. La visita a la planta de Bimbo les permitió observar de primera mano CÓMO SE DESARROLLA UN PROCESO PRODUCTIVO EN UNA MULTINACIONAL, lo que complementa los contenidos de economía y administración estudiados en clase.
Pudieron conocer aspectos clave como la EFICIENCIA PRODUCTIVA, EL MANEJO DE RECURSOS Y LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, además de recibir una charla sobre la estructura y características de la empresa. Esto les dio una comprensión más concreta de los conceptos teóricos aprendidos.
Por otro lado, el recorrido por la Plaza 12 de Octubre y la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, fundada en 1821, les ofreció una inmersión en la historia local, permitiéndoles CONECTAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA FUNDACIÓN DE CIUDADES, EL PATRIMONIO CULTURAL Y EL DESARROLLO DE BUENOS AIRES EN EL SIGLO XIX. La visita ayudó a fortalecer su comprensión del rol de estos lugares históricos en la identidad de la comunidad. Esta salida COMBINÓ TEORÍA Y PRÁCTICA, ENRIQUECIENDO SU APRENDIZAJE DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS.
Este tipo de actividades FORTALECE LOS VÍNCULOS ENTRE LOS NIÑOS, SUS PADRES Y LA ESCUELA, creando un espacio donde EL APRENDIZAJE SE CONVIERTE EN UNA EXPERIENCIA COMPARTIDA Y SIGNIFICATIVA.
Desde el punto de vista educativo, LA LECTURA FOMENTA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE, LA IMAGINACIÓN Y LA COMPRENSIÓN LECTORA en los más pequeños. Al integrar a los padres, se POTENCIA EL INTERÉS POR LA LECTURA EN EL HOGAR, y se REFUERZA EL APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS ESPECÍFICOS del Jardín en un ENTORNO AFECTIVO.
Además, desde lo social y vincular, estos encuentros FORTALECEN LA AUTOESTIMA Y SEGURIDAD DE LOS NIÑOS al sentirse ACOMPAÑADOS POR SUS SERES QUERIDOS EN UN ESPACIO DE APRENDIZAJE.
Esta participación conjunta también fomenta una COMUNIDAD ESCOLAR MÁS UNIDA, donde TODOS COLABORAMOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS CHICOS.
Alumnos de 1er. año de Nivel Secundario VISITARON LAS INSTALACIONES DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE.
Esta visita contribuye a aprender sobre la importancia del TRABAJO EN EQUIPO, LA DISCIPLINA Y EL ESFUERZO CONSTANTE, VALORES FUNDAMENTALES TANTO EN EL DEPORTE COMO EN LA VIDA.
Además, conocer la historia y la organización de un club como este ha brindado una VISIÓN PRÁCTICA DE CÓMO FUNCIONAN INSTITUCIONES DE ALTO RENDIMIENTO, INSPIRÁNDOLOS A ASPIRAR A LA EXCELENCIA EN SUS ESTUDIOS Y PROYECTOS PERSONALES.
Esta experiencia fomenta su PASIÓN POR EL DEPORTE, REFUERZA SU SENTIDO DE PERTENENCIA, y LOS MOTIVA PARA ALCANZAR SUS METAS.
Los niños de Sala “AMARILLA” de Jardín "Lucerito" también trabajamos sobre la importancia de PREVENIR ENFERMEDADES.
Luego de realizar esta Unidad Didáctica “EL VACUNATORIO”, ¡disfrutamos de un hermoso cierre jugando con los muñecos!.
Los niños de Sala “NARANJA” de Jardín "Lucerito" trabajamos sobre la importancia de PREVENIR ENFERMEDADES.
Luego de realizar esta Unidad Didáctica “EL VACUNATORIO”, ¡disfrutamos de un hermoso cierre jugando con los muñecos!
Alumnos de 6to. año de Nivel Secundario han tenido una nueva participación en la FERIA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTOS, organizada en la Sede “La Colonial”.
Gracias a actividades como esta, los alumnos APLICAN CONOCIMIENTOS TEÓRICOS EN UN CONTEXTO REAL, DESARROLLANDO HABILIDADES PRÁCTICAS Y DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Además, trabajar en equipo y gestionar su propio stand, FORTALECE SU AUTOESTIMA Y CONFIANZA FOMENTANDO UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR esencial para su futuro profesional.
Este evento no solo enriquece su aprendizaje académico, sino que también LOS PREPARA PARA ENFRENTAR DESAFÍOS FUTUROS CON MAYOR SEGURIDAD Y CREATIVIDAD.
¡Felicitaciones a nuestros alumnos, y gracias a las familias por apoyar y acompañar a sus hijos en este significativo proceso de crecimiento!.
Los alumnos de Nivel Primario realizaron un emotivo video en el DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN. Una actividad que nos ha emocionado mucho realizar y compartir con toda la comunidad, que vale la pena recordar.
Cada persona tiene talentos y sueños únicos, y TODAS ENRIQUECEN NUESTRAS VIDAS. Enseñamos y aprendemos a SER RESPETUOSOS Y A VALORAR LAS DIFERENCIAS, creando un entorno donde CADA VOZ SEA ESCUCHADA Y CADA INDIVIDUO PUEDA PARTICIPAR PLENAMENTE.
¡Juntos construimos una comunidad escolar acogedora y justa, donde todos se sienten valorados y aceptados!.
En el día de hoy, ALUMNOS DE 6TO. AÑO DE NIVEL SECUNDARIO realizaron una convivencia cuyo tema a abordar fue “¿QUÉ HAN LOGRADO EN LA PRIMER MITAD DEL ÚLTIMO AÑO DE SECUNDARIA, Y QUÉ LES GUSTARÍA CONSEGUIR EN LA SEGUNDA MITAD?”. Además de docentes y equipo directivo, han participado también de la misma PADRES de los alumnos.
Estos encuentros son una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes REFLEXIONEN SOBRE SUS LOGROS Y ASPIRACIONES, FORTALEZCAN SU AUTOCONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE FIJARSE METAS. Al compartir este espacio con sus padres, se fortalece también el vínculo familiar y el de la comunidad escolar en su conjunto.
Al mismo tiempo fomentamos la COMUNICACIÓN EFECTIVA y el respeto por las OPINIONES AJENAS, creando un ambiente de APOYO Y MOTIVACIÓN.
Esta convivencia no solo CELEBRÓ SUS LOGROS, sino que también los impulsa hacia adelante con esperanza y claridad de propósito, continuando un camino de PREPARACIÓN PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS FUTUROS con determinación y optimismo.
GRACIAS A TODOS POR LA PARTICIPACIÓN, ¡JUNTOS HEMOS LOGRADO UN MOMENTO MUY GRATO Y SIGNIFICATIVO!.
¡Queridas familias!:
Hoy lunes 29 de julio, con mucha alegría, damos inicio a la segunda mitad del año escolar.
Estamos llenos de entusiasmo y compromiso para trabajar junto a nuestros alumnos y familias en el alcance de sus metas y objetivos. Todo el equipo de trabajo que formamos el Instituto “Piedrabuena” y el Jardín “Lucerito” estaremos dedicados a apoyar y guiar a nuestros alumnos en su formación, crecimiento y educación, conscientes de la responsabilidad y el privilegio que esto conlleva.
Es un honor y una alegría inmensa poder acompañarlos en este camino de aprendizaje y descubrimiento. ¡Vamos por más logros y experiencias enriquecedoras en esta segunda etapa del año!.
Afectuosamente,
Instituto “Cte. L. Piedrabuena” y Jardín de Infantes “Lucerito”
Las COMPETENCIAS y ENCUENTROS AMISTOSOS DEPORTIVOS refuerzan nuestra filosofía y metodología de trabajo basada en el principio de "APRENDER HACIENDO", permitiendo a los alumnos vivir APRENDIZAJES DIRECTOS Y SIGNIFICATIVOS QUE VAN MÁS ALLÁ DEL AULA.
Estas actividades deportivas:
Las EXPERIENCIAS EDUCATIVAS FUERA DEL AULA refuerzan nuestra filosofía y metodología de trabajo basada en el principio de "APRENDER HACIENDO", permitiendo a los estudiantes vivir APRENDIZAJES DIRECTOS Y SIGNIFICATIVOS QUE VAN MÁS ALLÁ DEL AULA.
Estas actividades no solo CONSOLIDAN SU APRENDIZAJE ACADÉMICO, sino que también DESARROLLAN SU PENSAMIENTO CRÍTICO, FOMENTAN LA CURIOSIDAD Y FORTALECEN SU COMPRENSIÓN DEL MUNDO que los rodea.
Además, PROMUEVEN EL TRABAJO EN EQUIPO, MEJORAN LAS HABILIDADES INTERPERSONALES Y AUMENTAN LA MOTIVACIÓN Y EL COMPROMISO de los estudiantes.
A través de estas experiencias, nuestros alumnos NO SOLO APRENDEN DE MANERA MÁS EFECTIVA, sino que también CRECEN COMO CIUDADANOS RESPONSABLES Y CONSCIENTES de su papel en la sociedad.
En nuestro colegio creemos firmemente que LA EDUCACIÓN NO ES SOLO LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS, sino también la CREACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVAS Y RELEVANTES para nuestros alumnos.
Es lo que hemos llamado “APRENDER HACIENDO”, la idea base de nuestro Proyecto Educativo Institucional. En imágenes y videos Uds. pueden apreciar algunos de los muchos LOGROS de nuestros alumnos, solo muestras de todo su POTENCIAL, CAPACIDADES, VIRTUDES, TALENTOS e INTELIGENCIAS. Apenas una parte de lo mucho que pueden alcanzar. Desde la Institución TRABAJAMOS PARA QUE, PROGRESIVAMENTE, DESCUBRAN ESA RIQUEZA INTERIOR Y LA POTENCIEN. A eso apunta nuestra forma de trabajar que llamamos “APRENDER HACIENDO”. Mientras les proponemos situaciones de aprendizaje donde experimenten, descubran, observen, manipulen, relacionen, asocien, investiguen, exploren y participen, van descubriendo poco a poco ese tesoro maravilloso que cada uno lleva en su interior. ¡¡¡VAMOS A DESCUBRIRLO JUNTOS!!!.
Jugando a ser pediatras de nuestros muñecos aprenden sobre el CUERPO HUMANO Y LA SALUD de manera divertida, desarrollando HABILIDADES COMUNICATIVAS al interactuar con sus compañeros.
También adquieren conocimientos sobre la profesión médica y la IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y LA MEDICINA PREVENTIVA.
Al mismo tiempo, fortalecen habilidades sociales como la EMPATÍA, LA COOPERACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO, AUMENTANDO SU AUTOESTIMA AL SENTIRSE ÚTILES Y RESPONSABLES. De igual modo ESTIMULAN SU IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD.
¡La mejor medicina es su sonrisa, felicitaciones!.
Visitamos con alumnos de 5to. año de Nivel Primario el Museo de Ciencias Naturales y la República de los Niños, en La Plata.
En el Museo tuvimos la oportunidad de explorar y aprender sobre la diversidad de especies animales y vegetales, así como la historia natural a través de exhibiciones interactivas y educativas.
En la Ciudad pudimos disfrutar de un parque temático educativo diseñado para aprender sobre civismo y la vida en sociedad de manera lúdica.
¡Hermosa salida educativa!.
Alumnos de 1ro., 4to. y 6to. años de Nivel Secundario, han realizado Jornadas de Convivencia.
Las mismas están centradas en el afianzamiento de vínculos grupales y en la integración de nuevos miembros, trabajando mediante técnicas lúdicas.
Estas jornadas favorecen la cohesión social, promueven el bienestar emocional, y mejoran la predisposición hacia el aprendizaje colaborativo.
Se realizan a lo largo del año en todos los cursos del Secundario.
¡Un gran trabajo en equipo!.
Realizamos una visita, con alumnos de 6to. año de Nivel Primario, al Senado de la Nación y a la Reserva Ecológica de la Ciudad de Buenos Aires.
Estas experiencias les brindan a los alumnos una comprensión práctica y vivencial de los temas estudiados en el aula.
En la Cámara de Senadores, los estudiantes pueden aprender sobre el funcionamiento del sistema legislativo, el proceso de creación de leyes y la importancia de la participación ciudadana, complementando así los contenidos de ciencias sociales.
En la Reserva Ecológica, los alumnos tienen la oportunidad de observar la biodiversidad y aprender sobre la conservación del medio ambiente, reforzando los conocimientos de ciencias naturales y promoviendo una conciencia ecológica.
Al conectar teoría y práctica, enriquecen el aprendizaje y fomentan el interés y el compromiso de los estudiantes con su entorno y su comunidad.
¡Así vivimos en Jardín el 9 de Julio!. Gracias a las mamás y papás que participaron con tanto entusiasmo y cariño en nuestras actividades. ¡Hermosos trabajos y producciones de nuestros niños!
Y el 9 de Julio se vivió a pleno también en el Nivel Secundario, con coreografías, canto, teatro, bailes e incluso invitados especiales para la ocasión. Todo con la participación protagónica de nuestros alumnos y alumnas que han demostrado nuevamente todas sus capacidades, talentos y potencial. Nuestro esfuerzo cotidiano es para que lo descubran y potencien cada día.
Gracias a todos, alumnos, alumnas, docentes, directivos y familias por el esfuerzo y entusiasmo. ¡Y un especial agradecimiento al Ballet Folclórico y al Coro de la Municipalidad de Merlo por la participación!.
Nuestros niños y niñas de 2do. año de Nivel Primario, trabajaron contenidos relacionados a las mezclas (homogéneas y heterogéneas) con técnicas lúdicas relacionadas al juego y al hacer en el aprendizaje.
Compartimos la realización de un ejemplo de Proyecto Organizacional que realizaron alumnos de 6to. año de Nivel Secundario.
PLANIFICAR y GESTIONAR los mismos en forma activa y participativa, es uno de los objetivos de la modalidad de Economía y Administración del Nivel Secundario Superior.
Es solamente una muestra de lo que veremos en forma mucho más amplia y variada, en la Feria de Proyectos que realiza el Nivel Secundario en el mes de Octubre de cada año.
¡Felicitaciones a los alumnos por su iniciativa y compromiso, y a los docentes que los guían en el proceso!
Estos días en que disfrutamos con tanta alegría los logros deportivos de nuestro país, son momentos que nos recuerdan nuestras fechas patrias y las formas en las que los alumnos las han honrado con su esfuerzo, creatividad y sentimiento hacia los valores y la identidad nacional.
Es una buena ocasión para recordar el acto del 25 de Mayo realizado por el Nivel Primario, en donde los alumnos demostraron la alegría y orgullo de participar en ese grato momento.
¡Felicitaciones a ellos y al equipo docente y Directivo que los apoya y acompaña en cada paso de su aprendizaje!.
Estimadas Familias:
Les informamos que LA ADMINISTRACIÓN PERMANECERÁ ABIERTA DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO (DEL 15/7 AL 26/7) EN EL HORARIO DE 8 A 16:30 HORAS.
Les recordamos la IMPORTANCIA DE REALIZAR LA RESERVA DE VACANTE PARA 2025. Quienes deseen acercarse a la Administración a fin de concretarla, pueden hacerlo durante el receso de vacaciones de invierno.
Aquellas familias que tengan HERMANOS DE ALUMNOS ACTUALES que deseen anotar para el ciclo lectivo 2025, recuerden acercarse el Lunes 29/7 a la Dirección del nivel correspondiente.
Estaremos estos días del receso invernal a su disposición ante cualquier duda o consulta que deseen realizar.
Podemos seguir comunicándonos a través de los siguientes medios:
Nuestros puntos de encuentro virtuales:
Web: https://www.institutopiedrabuena.com/
Redes sociales:
https://www.facebook.com/institutopiedrabuena
https://www.instagram.com/institutopiedrabuena/
https://www.youtube.com/@InstitutoPiedrabuena
https://www.tiktok.com/@piedrabuenapiedr2
Atentamente,
Administración
Inst. “Piedrabuena”–Jardín “Lucerito”
Autoridades del Instituto “Piedrabuena” y de Jardín “Lucerito” han presentado el día 03/07/2024 una nota ante la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Merlo, por la cual se solicita intensificar los controles y la presencia policial en las calles circundantes a la Institución, ante hechos de inseguridad que han afectado a nuestra comunidad educativa. Confiamos en tener una respuesta positiva prontamente.
Compartimos con Uds. el cierre de este Proyecto de Inicio 2024. ¡Felicitaciones a todos, niños, familias y Equipo Docente y Directivo por tan maravilloso trabajo conjunto!.
Alumnos de 5° y 6° años de Secundaria Superior de nuestro Instituto realizaron actividades deportivas y de intercambio social con alumnos del Instituto Marcelo T. de Alvear de Ituzaingó, a quienes recibimos en nuestras instalaciones deportivas.
Próximamente iremos a visitarlos y realizaremos una nueva jornada similar.
Agradecemos a las autoridades y alumnos del Instituto Alvear por su visita, y a nuestro Equipo Docente y Directivo por tan grata jornada.
Dirección
Pueyrredón 546, entre Almirante Brown y Aristóbulo del Valle,
San Antonio de Padua.
Teléfono
Internos
Nivel Inicial 105 (Preceptoría), 104 (Dirección)
Nivel Primario 106 (Dirección)
Nivel Secundario 102 (Preceptoría) | 107 (Dirección)
Administración 103